Heroínas y villanas en la fundación de Nueva España
2 Reviews
Historia y cultura
Tours
Accesible con silla de ruedas
Tours guiados
Literatura
Actividades educativas
Visitas turísticas
Talleres y clases
Arqueología
Museos y exposiciones
Heroínas y villanas: El lado femenino de la conquista y fundación de México.
Recorrido dirigido a quienes deseen conocer el papel de las mujeres como sujetos políticos activos en la historia.
Highlights
- Heroínas y villanas en la historia de la Fundación de la Ciudad de México
- Hace visible el papel de las mujeres como sujetos políticos activos en la historia
- Desmitifica el lugar de la mujer como esclava
- concubinas
- o traidores
- Destaca el papel de la mujer como mediadora
- artista y educadora
Description
El objetivo del recorrido es visibilizar el papel de las mujeres como copartícipes activas en la conquista y fundación de la Ciudad de México, muestra la participación femenina como soldados, enfermeras, escritoras, pintoras de los códices del Códice Florentino de Bernardino de Sahagún, la participación de las mujeres nahuas como pintoras, educadoras y mediadoras entre los ejércitos españoles y sus aliados con los ejércitos nahuas, no sólo la del papel de Malinche como embajadora, sino la de otras mujeres que aparecen en los lienzos tlaxcaltecas, en esas historias contadas en pictogramas y pinturas.
El recorrido comienza en las ruinas del Templo Mayor, continúa con la casa de María Estrada, pasa por detrás de la Catedral Metropolitana en la calle de Guatemala para mostrar la capilla de las Ánimas del Purgatorio, entrada a Calmecac en el Centro Cultural España (antigua escuela para hijos de la nobleza nahua), después visitaremos las antiguas casas de Moctezuma y el Antiguo Palacio de Axayacatl, padre de Moctezuma II, continuamos por la calle 5 de Mayo y nos detenemos en la Dulcería de Celaya donde podemos tomar un dulce de leche y café, caminamos frente a la Catedral hasta la calle Moneda en el Antiguo Palacio Arzobispal, hoy Museo del Tesoro y punto de cierre del recorrido
Includes
Guía especializada
Vox Audio
Museo de sitio
Ruinas del Templo Mayor
Fachada de la Catedral Metropolitana
Exterior del Antiguo Palacio de Axayácatl
Museo del Tesoro (Antiguo Palacio Arzobispal)
ventanas arqueológicas
Important Information
- Este recorrido es apto para sillas de ruedas
Easy cancellation
Cancela con hasta 24 horas de antelación y recibe un reembolso completo